MónNaturaDelta
MónNaturaDelta
[tabs]
[tab title=»Acerca de»]
Nombre del organizacion: Fundació CatalunyaCaixa
Apoyo financiero: presupuesto propio / proyecto LIFE Delta Lagoon para la restauración de la zona natural al lado del centro MónNatura Delta
Número de personal: aprox 70 pax + aprox 18 personas subcontratadas a otras empresas
Número de visitantes cada aňo: Estimados en 10.000 por año (aún 2012 es el 1er año)
Objetivos principales del centro
Mostrar e interpretar el paisaje del Delta, especialmente las zonas más salinas, las poblaciones de aves acuáticas y las actividades tradicionales como la pesca o la producción de sal. Explicar el proyecto LIFE Delta Lagoon. El centro está dirigido principalmente a escuelas durante la semana y a familias y ornitólogos durante los fines de semana
Descripción del centro
El centro se encuentra en «Les Salines de la Tancada», una finca de 41,24ha de propiedad de la Fundació CatalunyaCaixa, cerca de la laguna de la Tancada y la bahía dels Alfacs en el Delta del Ebro.
Destacan hábitats como el sosar (1420 en Directiva Habitats) y especies como el fartet (Aphanius iberus) y los Limonium.
[/tab]
[tab title=»Áreas de trabajo «]
Áreas principales de trabajo CECoP
El centro incluye información sobre especies de aves en la zona, una salina a escala para entender cómo se produce la sal, una exposición audiovisual sobre el cambio de los paisajes del Delta al largo del año, información sobre el proyecte LIFE Delta Lagoon, sobre la geomorfología del Delta, sobre la especie endémica fartet (Aphanius iberus), técnicas tradicionales de pesca etc. También incluye un mirador con telescopios para ver aves y una selección de actividades de educación ambiental para escolares y famílias adaptadas según franjas de edad y temáticas diversas.
Tres logros principales
Hemos abierto el centro hace unos meses. De momento, la restauración de los humedales sobre la antigua piscifactoria ha representado un gran éxito ya que esta temporada hemos contado ya con la nidificación de parejas de varias especies de aves como Avocetas comunes (Recurvirostra avocetta), Charrancitos comunes (Sternula albifrons) y Chorlitejos patinegros (Charadrius alexandrinus) en el área restaurada. Es un buen signo también la presencia de unos 10 individuos de Pagaza piquirroja (Hydroprogne caspia).
[/tab]
[tab title=»Actividades claves»]
Técnicas de interpretación
Crear señalización
información sobre el sitio
Utilizar recursos audiovisuales
Desarrollar rutas ecológicas
Centros de información
Manejar / crear hábita
Administrar un centro de información
Construir
Mantener infraestructuras
Participación
Captar la atención de jóvenes
Captar la atención de habitantes de la zona
Educación y comunicación
Educación para adultos; Trabajar con escuelas primarias; Trabajar con colegios de enseñanza secundaria
[/tab]
[tab title=»Detalles de contacto»]
Xavier Escuté, e: Xavier.escute.fos@catalunyacaixa.com Tel: +34 93 484 70 08
Dirección del sitio web: www.monnaturadelta.com
[/tab]
[/tabs]