Novedades de WLI de Noviembre de 2013

Category: Regiones

Published: noviembre 25th, 2013

Recorrido Isla Santay

Novedades de WLI, Noviembre de 2013

Nuevos miembros

Nuevo miembro Isla de Santay, Ecuador, y detalles puesto al dia del humedal de Pointe a Pierre, Trinidad y Tobago.

Nuevo Manual de Buenas Prácticas para Centros de Humedales

Centro de visitantes, Seosan

ERF y la ciudad de Seosan, organizaron en conjunto un taller de trabajo de gran utilidad en el que se elaboró un nuevo manual de buenas prácticas en el desarrollo y administración de centros de humedales, el cual reemplaza la versión anterior de WLI. El taller contó con la presencia de profesionales líderes de la región de Asia y de otras partes del mundo, quienes pudieron informarnos de su trabajo. Aún se sigue trabajando en esta iniciativa y se espera lanzar el nuevo manual para el Día Internacional de los Humedales en 2014, con el apoyo de WWT, Ramsar y de otros centros de humedales. Les mantendremos informados acerca de los avances en esta material.

Fundación Kennedy, CEH y WLI Neotrópico

La Fundación Kennedy postuló recientemente al Fondo de Ramsar “Humedales para el Futuro”. Además, nos encontramos trabajando con otra institución, el “Centro de Estudios de Humedales” el cual también se encuentra en Chile. Esperamos que esta nueva colaboración fortalezca nuestro trabajo, y continuaremos desarrollando ideas para realizar una reunión con los

Fundación Kennedy en el Liceo 1 Javiera Carrera

socios de WLI Neotrópico para fines del año 2014.  Vea novedades de la Fundación aqui.

Curso de educación a distancia para educadores ambientales que trabajan en terreno

Luego del exitoso programa piloto del año pasado, nos encontramos trabajando con LSBU (London South Bank University, por sus siglas en inglés)  para desarrollar el curso de magister nuevamente, el cual fue diseñado para aquellos que ofrecen servicios de educación ambiental en terreno, el cual es ideal para aquellas personas que trabajan en centros de humedales. Lo ideal es poseer algún estudio (o experiencia equivalente) y comprometerse a completar el curso, el cual tiene una duración de un poco más de 6 meses, y que en su mayor parte hará alusión a su trabajo y a su sitio.

Webinar de WLI América del Norte

El mes pasado se realizó el primer webinar para la región de WLI de América del Norte, en el cual se reunieron 50 personas para discutir acerca de los centros de humedales y para analizar el progreso alcanzado con las actividades de educación ambiental realizadas. Fue una gran

Natalie Bays, uno de los participantes del Webinar

oportunidad para compartir y de la cual surgieron temas a tratar como: Cómo comunicarse con los “usuarios no habituales” que no visitan los centros. Algunas ideas interesantes fueron mencionadas, tales como utilizar buses de educación portátil, trabajar con políticos y autoridades locales, y reunir los diferentes grupos de interés en diferentes eventos. Una de las ideas más aventureras fue la de realizar un evento de kite surfing en Oak Hammock!

– ¿Cómo involucrar a las escuelas? Un muy buen ejemplo de involucramiento con las escuelas es el de Massachusetts Audubon, en el cual se entregaron ranas y tortugas pequeñas a las escuelas, para que los alumnos las criaran.  Los alumnos las monitorearon como parte de un proyecto de ciencias, comparando los resultados con otras escuelas que realizaban el mismo estudio. Luego de un año, los animales fueron liberados y devueltos al humedal.

– Evaluar lo que hacemos. ¿Cómo saber si lo que hacemos funciona? El ICF está realizando un trabajo con alumnos de magíster para analizar si el tiempo de visita al humedal influyó en la percepción y el comportamiento de los visitantes hacia los humedales.

Se analizaron muchos otros temas. Para mayor información por favor diríjase a la sección de WLI América del Norte, en nuestra página web.

Ramsar – ¡Reunión del panel de revisión del programa CECoP en Londres, y el Dia Mundial de los Humedales 2014!

Le damos la bienvenida al panel de revisión del programa CECoP (Comunicación, Educación, Concienciación y Participación) en el centro de humedales de Londres. Discutiremos las actividades a las que Ramsar se abocará en los próximos 6 años. Una discusión clave será el poder encontrar un término que describa el programa “CECoP” de manera que sea más fácil de comprender.

Si usted posee ideas novedosas por favor háganoslas llegar. Hasta el momento las sugerencias incluyen los términos: personas y humedales, compromiso, concienciación y comunicación acerca de humedales.

El Día Mundial de los Humedales también se está viendo dentro de poco, con el tema de Ramsar «Humedales y agricultura», este es un mensaje importante, dada la cantidad de agua que la agricultura convencional  necesita, y también las oportunidades de la vida silvestre que los humedales como los arrozales proporcionan. Ver más, incluyendo sugerencias para actividades, carteles e información en sus páginas de DMH.