Centro de Visitantes “Las Salinas”, Murcia, Spain

Region

Europa

Country

España

Flyway

Ruta migratoria del Atlántico este

Initiative

Migratory Birds for People

Acerca de

Nombre del organizacion

Parque Regional Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar

Apoyo financiero

Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Fondos Europeos

Número de personal

6 (Servicio de Información y equipo de gestión del ENP)

Número de visitantes cada aňo

14,000

Objetivos principales del centro

-Desarrollar un servicio de atención al visitante que ofrezca una información veraz y actualizada del Parque Regional de las Salinas de San Pedro, así como de otros espacios protegidos de la Región de Murcia.
-Ofrecer a los visitantes un programa de educación ambiental a través de la práctica de actividades interdisciplinares propias de la interpretación ambiental.
-Celebrar los Días Mundiales relacionados con los espacios protegidos para fomentar actitudes y conductas encaminadas a la conservación y protección de los valores naturales.
-Apoyar en la gestión y mantenimiento de las webs, publicaciones y canales de redes sociales relacionados con los espacios protegidos, ya que son actualmente los puntos de mayor difusión y divulgación de información.
-Velar por el correcto funcionamiento de los servicios y por la proyección adecuada del mismo como representantes de la Dirección General del Medio Natural en los Espacios Protegidos de la Región de Murcia.
-Ofrecer una instalación como oficina de gestión del espacio protegido.

Descripción del espacio protegido

El Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar es un espacio litoral situado en el límite septentrional del Mar Menor y la costa de la Región de Murcia. Cuenta con 856 hectáreas de superficie, repartidas entre los municipios de San Javier y San Pedro del Pinatar. En total se encuentran hasta 15 tipos de hábitats de interés comunitario, de los cuales 3 se consideran prioritarios. Están catalogadas unas 225 especies de flora, de las cuales 13 están incluidas en alguna categoría de protección. De la fauna el grupo más importante es el de las aves con alrededor de 200 especies entre sedentarias y migradoras. Aunque también hay una amplia representación de los otros grupos de fauna. Cabe destacar el pez endémico y en peligro de extinción llamado Fartet (Aphanius iberus).
El Centro de Visitantes “Las Salinas” está situado en la Avenida de las Salinas s/n en la localidad de San Pedro del Pinatar, C.P. 30740 (Murcia). Tiene una construcción en forma de torre-observatorio que se eleva junto a la carretera de entrada al Parque. Es una instalación accesible a personas con movilidad reducida. Desde este equipamiento se desarrollan múltiples tareas de educación ambiental e interpretación del patrimonio natural.
Desde el año 1999 recibe una media de 14.000 visitantes al año,

Enlace folleto Parque Regional Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar.

Areas de trabajo

Areas principales de trabajo CECoP

A través del Servicio de Información se proporciona a los visitantes, además de la información para disfrutar de su visita, lo necesario para conocer los valores naturales y culturales del entorno. También se trabajan las principales problemáticas del espacio protegido para concienciar al visitante y conseguir su colaboración como sujeto activo en su conservación. Las principales funciones que se desarrollan en torno a la comunicación, educación, participación y sensibilización son las siguientes:

–Servicio de Información al Visitante: ofrecer información al público interesado sobre el conocimiento de los valores naturales, culturales y sociales de los espacios naturales, con el objetivo de que los visitantes se conciencien y hagan más eficaz la conservación del entorno natural.
–Dinamización social: fomentar y participar en aquellas actividades relevantes del Parque y su entorno socioeconómico, además de promover la implicación de la población local en el conocimiento y conservación del espacio protegido.
–Actividades de educación ambiental: llevar a cabo visitas guiadas por el espacio protegido y actividades especiales para celebrar los días mundiales con temática ambiental: Día Mundial de los Humedales, Día Mundial de las Aves Migratorias, Día Mundial del Medio Ambiente, Día Mundial de las Aves, entre otros.
-Campañas de sensibilización ambiental: desarrollar campañas para trabajar problemáticas específicas en relación a la conservación del medio natural.
–Apoyar en la gestión y mantenimiento de las webs, publicaciones y canales de redes sociales relacionados con los espacios protegidos, ya que son actualmente los puntos de mayor difusión y divulgación de información.

Tres logros principales

Mejora de los senderos de uso público en la entrada del Parque mediante la instalación de un puente de madera sobre un canal, para evitar el tránsito peligroso de los usuarios y conectar la Red de Senderos Naturales del Parque con el Sendero de Gran Recorrido del Mediterráneo (GR-92).
– Desarrollo de Proyecto LIFE Salinas para realizar actuaciones que ayuden a mejorar la conservación de los hábitats y aves acuáticas del Parque Regional, así como mejorar la producción de sal.
-El Parque Regional Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar está certificado con la Q de Calidad Turística desde 2006, y habiendo superado la pertinente auditoría, manteniene la marca una vez más hasta el año 2023. Además, este año 2020 el Parque comienza la tramitación para su adhesión al SICTED (Sistema de Calidad Turística en Destino).

 

Tres retos principales

– Puesta en marcha de un Programa de Seguimiento ante el Cambio Global en la Red de Áreas Protegidas del Litoral Murciano, en la que se encuentra el P.R. Salinas de San Pedro.
– Eliminación de un sendero no homologado utilizado por un pequeño sector de la población local; con el objeto de conservar hábitat de Interés Prioritario y avifauna nidificante recogida en el anexo I de la Directiva 2009/147/CE.
– Analizar y proponer que el Parque forme parte del Sistema de reconocimiento de la sostenibilidad del turismo de naturaleza en Red Natura 2000.

Areas de Experiencia

Técnicas de interpretación

Crear señalización / informacíon sobre el sitio; Producir recursos escritos; Utilizar recursos audiovisuales; Desarrollar rutas ecológicas

Centros de información

Administrar un centro de información; Construir / mantener infraestructuras

Participación

Trabajar con personas discapacitadas;  Captar la atención de personas marginadas; Captar la atención de jovenes;  Captar la atención de habitantes de la zona; Trabajar con voluntarios

Educación y comunicación

Educación para adultos; Trabajar con escuelas primarias;  Presionar / hacer campañas por causas; Trabajar con colegios de enseñanza secundaria; Desarrollar recursos/ materiales didácticos

Detalles de contato

Maria Monteagudo Albar

Unidad Técnica Litoral-Mar Menor
Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente
Dirección General de Medio Natural
Subdirección General de Patrimonio Natural y Cambio Climático
Teléfono: 968 228910/ maria.monteagudo2@carm.es
Dirección del sitio web: murcianatural.carm.es

Sra Mar Delgado Samper

Coordinadora del Centro de Visitantes «Las Salinas»
Avenida de Las Salinas s/n San Pedro del Pinatar
Dirección General del Medio Natural
Email: mar.delgado@orthem.com
M: 649.227.403/ T: 968.178.139
Dirección del sitio web: murcianatural.carm.es

Únase a WLI gratis y cree su propio perfil de miembro mostrando el trabajo que está haciendo.